miércoles, 6 de noviembre de 2013
@pensamientos de una bipolar
El trastorno bipolar, también conocido como trastorno maniaco-depresivo, es un trastorno mental que da lugar a cambios anómalos en el estado de ánimo, energía y funcionalidad de la persona. Difiere de los cambios normales de estado de ánimo que solemos experimentar todas la personas y presenta síntomas severos. Puede dar lugar a que se rompan las relaciones sociales, se pierda el trabajo o los estudios, y con frecuencia, se detectan casos de ideación suicida.
Se estima que el 2.6% la población mayor de la población adulta, a lo largo de su vida, podrá ser diagnosticada de trastorno bipolar. Se trata de una enfermedad crónica como la diabetes, de origen biológico y que requiere un tratamiento farmacológico de por vida.
A pesar de ser una enfermedad de origen orgánico, que requiere tratamiento farmacológico, el papel del psicólogo cognitivo-conductual es importante en este trastorno por diversas razones: resulta importante informar al paciente y a sus familiares sobre las características del trastorno, es importante fomentar la adherencia al tratamiento farmacológico y con frecuencia se requiere una intervención sobre otras conductas problema que si pueden ser abordadas con técnicas cognitivo-conductuales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)